¡Cuando se trata de Integración!
En MAXIA nos esforzamos por innovar y eso se traduce en generar ideas que constantemente son puestas a prueba por nuestro equipo de desarrollo y tecnología. En este caso nos complace mencionar al sector salud, del cual podemos decir con orgullo que hemos desarrollado propuestas innovadoras para mejorar el servicio en nuestro Sistema de Seguridad Social en Panamá.

Una de las mayores oportunidades de disponer por ejemplo de monitores multi-paramétricos es que pueden proporcionar una gran cantidad de información comprensiva del paciente de una sola vez, y esto es una gran diferencia cuando las necesidades de las que están siendo tratadas son críticas y cambian radicalmente de un momento a otro.
Pero ¿Qué pasaría si pudiéramos integrar toda esa data vital mediante una tecnología que permita leer remotamente esos valores y poder monitorear al paciente a distancia?
En MAXIA hemos conceptualizado esta gran oportunidad para una gestión exitosa mediante el Patient Monitoring Center, que es precisamente ese conjunto de tecnologías y prácticas que permiten al ecosistema de salud realizar un seguimiento de los cambios en tiempo real en los datos de la evolución de un paciente a distancia y utilizarlos en un plan de tratamiento. Es un componente integral del ecosistema de salud al servicio del paciente.
¡Juntos lo hacemos mejor!
En la actualidad podemos proporcionar información comprensiva del paciente a distancia de un solo vistazo, lo anterior mediante tecnología clínica avanzada, con la implementación del Patient Monitoring Center, es posible lograr una verdadera diferencia cuando las prioridades necesitan una atención sin importar dónde se encuentre el paciente.

Disponer de mecanismos remotos para la obtención de signos vitales es una invaluable alternativa para pacientes que reciben tratamientos en casa, para facilitar la consulta de especialistas mediante la Tele-consulta, y en fin, un gran número de aplicaciones que sin duda alguna mejoran nuestra calidad de vida.
Conoce otros interesantes posts:
- ¿Qué impacto tiene la transformación digital en tu organización?
- 2 formas en las que la pandemia aceleró la transformación digital para siempre
- ¿Qué es el Internet de las Cosas y cómo beneficia a una organización?
- ¿Cómo funciona el Internet de las cosas y su aplicación práctica en la toma de decisiones?
- “Design thinking & metodologías ágiles” en la Secretaría Nacional de Discapacidad.
- ¿Por qué es importante que una organización tenga un servicio de soporte de IT?
- ¡Cuando se trata de Integración!
- 5 razones de porque tu organización necesita una nube ya
- 3 factores que todo líder debe conocer sobre el impacto de la tecnología dentro de su organización
- Cómo Asegurar La Exitosa Puesta En Marcha De Proyectos
- 3 Beneficios de Contar con BMS y Analítica de Datos Integrados
- Trámites con el Gobierno: Una Muy Buena Oportunidad Para Aplicar Transformación Digital Con Propósito
- La Telerradiología y su impacto en los diagnósticos: ¿Por qué es beneficiosa la implementación de esta tecnología?
- Los Negocios Como Plataformas para el Cambio Social Positivo
- La Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial Como Catalizadores para el Bien Social